Voy a explicar la practica que he hecho sobre funciones en Python. En él trabajamos como construir un programa para calcular áreas. Más concretamente podremos calcular las áreas de las figuras del circulo, triangulo y cuadrado.
Antes de comenzar con el programa, tenemos que definir las funciones, que son: la definición del área del cuadrado, en el que indicamos que se debe multiplicar un lado por otro lado del cuadrado, todo esto lo conseguimos con el parámetro (lado) y acabamos retornando (con la instrucción "return") el valor de la área del cuadrado; la definición del área del circulo, en el que indicamos que se debe multiplicar el numero Pi por el radio al cuadrado, todo esto lo conseguimos mediante el parámetro (radio) y acabamos retornando (con la introducción "return") el valor de la área del circulo; acabamos con la definición del área del triangulo, en el que indicamos que se debe multiplicar base por altura y después dividirlo por 2, todo esto lo conseguimos con los parámetros (base y altura) y acabamos retornando (con la introducción "return") el valor de la área del triangulo.
También encontramos las variables de entrada, que para decidir que a que figura vamos a calcular el área vamos a introducir la variable figura, y para cada parámetro que hemos introducido anteriormente en las definiciones vamos a insertar la variable correspondiente (por ejemplo, para la figura triangulo vamos a introducir las variables base y altura). Y para acabar con las variables de salida, vamos a insertar la variable área.
Para finalizar, decimos que la estructura de control utilizada es if y elif, que
nos permiten que en el programa se ejecute unas instrucciones cuando se cumplan una condición, es decir según que figura se escoge.

También encontramos las variables de entrada, que para decidir que a que figura vamos a calcular el área vamos a introducir la variable figura, y para cada parámetro que hemos introducido anteriormente en las definiciones vamos a insertar la variable correspondiente (por ejemplo, para la figura triangulo vamos a introducir las variables base y altura). Y para acabar con las variables de salida, vamos a insertar la variable área.
Para finalizar, decimos que la estructura de control utilizada es if y elif, que
nos permiten que en el programa se ejecute unas instrucciones cuando se cumplan una condición, es decir según que figura se escoge.
Comentarios
Publicar un comentario