Hola!, estoy aprendiendo a programar mediante Python y os quería dejar lo que estoy aprendiendo mediante unas practicas de Codeacademy.
El objetivo de la programación es conseguir que nuestro ordenador reciba unas ordenes y las cumpla.
El objetivo de la programación es conseguir que nuestro ordenador reciba unas ordenes y las cumpla.
- En la primera practica aprendemos a que nuestro ordenador nos salude y esto lo hacemos usando la instrucción print y el texto con el que queramos que nos salude en comillas. Por tanto si ponemos la instrucción print "Hello, world!" conseguimos que nos diga Hello, world!.
- En la segunda practica aprendemos que existen dos Python, el 2 y el 3. La diferencia es que en el segundo que hemos usado anteriormente se usa comillas mientras que en Python 3 tenemos que usar paréntesis y comillas: print("Hello World!").
- En la tercera practica aprendemos que al ordenar cosas en Python, estamos suministrando un bloque de texto. Este bloque se considera un tipo específico de datos llamado cadena, ya que es una serie de letras,números o símbolos conectados en orden. Si queremos tener una cadena hay que usar ' o " tanto delante como atrás. Como por ejemplo: print "Hello" + "Esther".
- En la cuarta practica aprendemos que hay algunos errores y excepciones que nos dice Python al no entender la instrucción que le damos.Por ejemplo nos avisara si hemos empezado una frase con ' y la cerramos con " marcándonos error al no haber cerrado la frase. Por ejemplo, print "Hello world' . Otro error que se comete es no poner comillas y Python lo entenderá como un comando pero que no sabe que hacer con él. Print= Hello World.
- En la quinta practica aprendemos que en Python se necesita construir sistemas para manejar los datos que cambian en el tiempo como la ubicación de un avión o la hora. Por ejemplo para definir la fecha de hoy tenemos que aplicar la variante: todays_date, por tanto ponemos todays_date = "27 de Septiembre de 2018".
- En la sexta practica aprendemos que podemos usar la aritmética, por tanto podemos hacer diferentes operaciones como sumar, restar, multiplicar y dividir. Tenemos que añadir una variante antes de la operación para que después esta nos diga el resultado, como happy_division = 2/1. Phyton da otra opción a la división llamado operador de modulo y se indica mediante "%", is_this_number_divisible = 24%2.
- En la séptima practica aprendemos que mediante operaciones podemos actualizar una variante:
Impuesto = .08 * precio_sandwich
precio_sandwich += Impuesto
precio_sandwich += Impuesto
- En la octava practica aprendemos que mediante el signo # podemos añadir información al código. La información que vaya después del código se llama comentario. Python no lo va a ejecutar por tanto solo nosotros lo podemos ver.
- En la novena practica aprendemos que los números con decimales se llaman float, como float1 = 1.5. Añadiendo una "e" podemos indicar el valor del 10, float4 = 10.e45 .
- En la décima practica aprendemos que en Python 2, cuando dividimos dos enteros, obtenemos un número entero como resultado. Sin embargo, si los números no se dividen de manera uniforme, el cociente se redondea a un número entero. quotient= 7/2 # el valor del cociente es 3, aunque el valor de la división es 3.5 . Para conseguir que el resultado nos de bien tenemos que modificar la división, por ejemplo: quotient1 = 7./2 quotient3 = 7./2. quotient1 = float(7)/2, así conseguimos que nos responda con 3.5 .
- En la onceaba practica aprendemos que si queremos que una cadena abarque varias líneas, también podemos usar comillas triples.
- En la doceava practica aprendemos que a veces necesitamos variables que nos indiquen si algo es verdadero o falso. Este tipo de datos, que solo puede tomar uno de los dos valores, se denomina boolean. En Python, se usa las palabras clave True y False. Un valor de
True
corresponde a un valor entero de1
, y se comportará igual. Un valor deFalse
corresponde a un valor entero de0
.Por ejemplo:
#Hola, tengo 15 años.
age_is_12:False
- En la treceava practica aprendemos que Python asigna automáticamente una variable al tipo de datos apropiado en función del valor que se le da. Una variable con el valor
7
es un entero,7.
es un flotador,"7"
es una cadena. Podemos añadir diferentes instrucciones para convertir variables en diferentes tipos de datos . Por ejemplo para añadir un numero a una cadena usamos la instrucción, str(). Si queremos una cadena para una operación añadimos int(). - Y por último encontramos la catorceava practica en la que hacemos un resumen de lo que hemos aprendido y lo llevamos a la practica.Os dejo una captura de esta última practica:
Comentarios
Publicar un comentario